- escuinfcol
BUSCANDO ESCUELA INFANTIL

Comienza la época de buscar Escuela Infantil, una de las primeras decisiones importantes en la educación de vuestro hijo.
Además, a esto se une la ansiedad que supone el tener que separaros del niño por primera vez y la preocupación por saber si realmente estará bien atendido.
Para elegir una Escuela Infantil, es recomendable visitar más de una para poder comparar.
¿Cuales son los puntos a tener en cuenta al visitar el Centro donde escolarizar a mi hijo?
1. Que sea un centro autorizado por la administración.
Esto por si solo, ya os garantiza que se cumplan las medidas legales en cuanto a:
- Instalaciones
- Titulación educadoras
- Ratio educadora/niño
- Aseos adaptados
- Ayudas económicas:
Y en el caso de la Comunidad de Madrid, acceso a la bonificación de la Beca 0-3.
2. Ubicación; es importante que este cerca del domicilio para no exponer al niño a largos trayectos.
Importante que tenga un buen espacio al aire libre donde los niños puedan salir.
3. Espacios agradables; limpios, ventilados, con luz y sin malos olores.
4. Amplitud en los horarios de apertura y cierre.
Con el fin de ayudar a conciliar la vida laboral y familiar, horarios flexibles que puedan
adaptarse a vuestras necesidades.
5. Tarifas adecuadas y posibilidad de pago con los cheques guardería que cada vez
más frecuentemente proporcionan las empresas.
6. Asistencia en cuanto a: higiene, cambios de pañal, horarios de comidas, horas de sueño…
7. Alimentación; uno de los puntos en los que debemos prestar mucha atención puesto
que la gran mayoría de los niños realizan dos-tres comidas en el Centro.
Es importante que tengan cocina propia sonde se elaboren todos los alimentos.
Deben existir diferentes menús, adecuados a la edad de cada alumno, así como a las
diferentes alergias e intolerancias alimentarias.
Los Menús deben ser nutritivos, variados y naturales y a ser posible supervisados
por un pediatra o nutricionista.
8. Propuesta pedagógica, que proporcione bienestar y estimulación a todos los niveles:
físico, afectivo, cognitivo, psicomotor, intelectual, social y emocional.
Igualmente se debe trabajar las habilidades sociales, valores y emociones.
9. Inglés. En estas edades el aprendizaje de un segundo idioma es fácil y divertido.
Debe realizarse de manera diaria e incorporado a las rutinas del aula.
10. Tener incorporado un protocolo en caso de enfermedades alergias y urgencias
11. Trato familiar y personalizado. Cada niño es único y necesita ser atendido según sus necesidades.
12. Y por supuesto, lo más importante que en el momento de la visita al Centro,
es que percibáis niños felices.
El AMOR Y CARIÑOen educación infantil es la base para el desarrollo personal.
Una vez sopesados pros y contras de las diferentes escuelas que hayáis visitado, en casi igualdad de condiciones, a veces hay que dejarse llevar por la Intuición.